
Al Partido Popular le ha faltado tiempo para defender este nuevo "trabajo" de Costa, aduciendo que el cambio de produjo en la primera semana de febrero, días antes de que Costa hiciera pública su decisión de no presentar alegaciones a la propuesta de sanción formulada por el Comité de Derechos y Garantías del partido de suspenderle un año de militancia por su "actitud", al atribuirse la condición de secretario general del PP valenciano pese a que Génova le daba por destituido.
Aquí lo que hace falta es un Código Ético, que lo cumplan todos los integrantes del Partido Popular y se dejen de entramados polìticos que no hacen más que favorecer la corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario